Misión
La Fundación Oficio Diocesano de Educación Católica (FODEC) es una institución con personalidad jurídica de derecho civil sin fines de lucro, dependiente del Obispado de Valparaíso. Su finalidad es ofrecer un servicio educativo de calidad, en los diversos niveles y modalidades de enseñanza, a estudiantes que forman parte de las familias que viven en las diferentes localidades de la Diócesis, inspirado en una concepción del hombre y del mundo fundada en la persona y mensaje de Jesucristo.
Visión
El propósito de la FODEC se orienta a promover y facilitar la formación integral de todos los estudiantes que atiende, especialmente los que viven las diferentes dimensiones de la pobreza, a fin de integrarlos en forma progresiva, crítica y constructivamente en la sociedad, como agentes constructores del Reino y Promotores de la Paz.
Valores
VALOR | ACTITUDES |
---|---|
AMOR |
NOTA: la dimensión de amor al prójimo y la dimensión de amor a Dios se desarrolla en la vivencia de todas las actitudes y por añadidura la dimensión de amor consigo mismo. |
FE |
|
PAZ |
|
VERDAD |
|
JUSTICIA |
|
SOLIDARIDAD |
|
Competencias críticas
Amor, Verdad, Justicia, Solidaridad, Paz.
1.Red de Instituciones Educativas Escolares Católicas sin fines de lucro.
La ODEC es una Fundación que agrupa a una red de 19 colegios en trece comunas de la región de Valparaíso, dependiente de la Diócesis de Valparaíso.
Todos los recursos que se reciben y generan, se reinvierten en las mismas instituciones educativas escolares que componen la Fundación.
2. Servicio educacional Integral y de Calidad en una perspectiva de mejora continua
La FODEC a través de cada unidad educativa procura brindar una formación
integral inspirada en una concepción del hombre y del mundo fundada en la persona y mensaje de Jesucristo. Esta se extiende a todos los estamentos de la comunidad educativa, abarcando todas las áreas de desarrollo personal con especial atención en los estudiantes, mediante adecuados procesos pedagógicos y resultados consistentes, en continua revisión y mejora permanente.
3.Atención preferente a niños, jóvenes y sus familias en diferentes dimensiones de la pobreza.
Entendemos que las diferentes dimensiones de la pobreza están relacionadas con carencias: socioeconómicas, afectivas, culturales, tecnológicas, espirituales y educativas.
4. Clima Organizacional sistemático, abierto y participativo.
La Fundación cuenta con una estructura organizacional jerárquica, de naturaleza flexible, dispuesta a una participación responsable, en un ambiente de relaciones humanas fraternales.